Programa EMPRENDIMIENTO Gran Tierra Energy
FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES | EMPRENDIMIENTO | INNOVACIÓN SOCIAL | INNOVACIÓN FRUGAL | COMUNIDADES | ESCENARIOS FUTUROS
-
2016 - 2017
-
Diseñadora Estratégica
-
Lina López, Silvia Marín, Ernesto Cuellar
+HÁPTICA
Gran Tierra Energy empresa centrada en la exploración y producción de petróleo y gas en Colombia y Ecuador contrata entre 2016-2017 a HÁPTICA -consultora en diseño de servicios- y se conforma un equipo interdisciplinar de consultores para trabajar junto con el área de Responsabilidad Social de la petrolera en un proyecto de emprendimiento y creación de nuevos negocios. Mi rol en esta aventura: Diseñadora Estratégica.
-
A Gran Tierra Energy le quedaban pocos años de producción de petróleo en Villagarzón, Putumayo. La comunidad que durante muchos años había dependido de la industria petrolera, iba a tener que vivir esta adaptación a nuevos oficios. El reto consistió en diseñar un programa de formación para el Emprendimiento y la creación de Nuevos Negocios.
-
Sabíamos que la realidad del contexto, comunidad, costumbres y negocios de Putumayo contenían una riqueza y autenticidad.
Necesitábamos entender a los usuarios, sus historias, ideas de negocio, identificar sus fortalezas y debilidades; para diseñar un programa de entrenamiento que fortaleciera sus habilidades y fuera semilla para negocios potentes.
Desde distintas miradas en el equipo -Antropologa + Financiero + Diseñadora- diseñamos un programa de entrenamiento por módulos* con los contenidos, actividades y herramientas auogestionadas.
*3 etapas:
1. Quiero emprender
2. Quiero poner a funcionar mi negocio
3. Quiero estructurar mi negocio.
Realizamos una convocatoria y con nuestros aplicantes más pilos, seguimos probando las ideas. y lanzamos un piloto: sesión x sesión (presencial) íbamos iterando los contenidos, las herramientas, los ejemplos.
Diseñamos en conjunto planes de negocio, asesoramos a los nuevos emprendedores, probamos y piloteamos opciones de productos y servicios. Impulsamos espacios de promoción y buscamos apoyo para las mejores ideas piloteadas y probadas. Se fortalecieron las capacidades de los participantes en distintas áreas.
Así mismo el proyecto dio lugar a la exploración de metodologías para la construcción de Escenario Futuro Villagarzón-Puerto Limón 2030
-
Acompañamos a +15 equipos o individuos que cumplieron todo el programa. Entrenamos al área de Responsabilidad Social de la compañía para que pudieran lanzar una versión#2 del programa y
Entregable: Diseño y prototipado de Programa de Emprendimiento para las comunidades de Villagarzon y puerto Limon Putumayo.
Generación de actividades para empoderar a las comunidades con ideas de negocio no relacionadas con la industria petrolera.
Diseño de herramientas componentes técnicos “Desarrollo del Negocio” y componentes sociales “Mentalidad Emprendedora”.
Elaboración de “Manual para Asesores” Programa de Emprendimiento.
Sesiones de mentoría a emprendedores. Proyecto piloto de implementación del Programa.
Capacitación al equipo social en temas de Emprendimiento, Herramientas de Pensamiento de Diseño, Liderazgo, Comunicación Efectiva y Motivación Emprendedora.
Después de esta experiencia sé un poco más sobre 👇🏻
-
Aplicar mi capacidad creativa
para resolver retos grandes o pequeños, pero que afectan y mejoran la vida de las personas.
-
Entregar, entrenar, brindar herramientas
sencillas, prácticas y útiles a disposición de otros.
-
La práctica
es el mejor medio para entrenar las habilidades.
-
Distintas realidades del territorio Colombiano,
Contextos y dinámicas muy diferentes. Brechas sociales.
-
Innovación Frugal.
Recursividad, cratividad e ideas cargadas de diversidad.
-
La novedad / innovación de los negocios
depende en gran parte de su contexto.
-
Los equipos motivan las ideas
e impulsan la materialización de las mismas.
-
No todas las ideas son buenas.
Tenemos que navegar MUCHAS malas para llegar a las mejores