EQUIPO DE INNOVACIÓN PÚBLICA EiP

UNIDADES DE INNOVACIÓN | LABS | LIDERAZGO | AGENDA NACIONAL DE INNOVACIÓN | ENFOQUES INNOVADORES

 
  • 2019 - 2022

  • 2019 - Diseñadora de Servicios

    2020 - Coordinadora Experimentación

    2021-2022 Líder Equipo de Innovación Pública

  • 2019 Aura Cifuentes (Líder), Javier Guillot, Ximena Osorio, Camilo Mayorquín, Julián Mora, Adriana Almonacid.

    2020 Experimentación: 🙋🏻‍♀️ (Líder) Jimena Aucique, Luis Felipe Nuñez, Andrea Rodríguez, Valentina Aceros, Valentina Castillejo, Adriana Almonacid | Conexiones: Angélica Villalba (Lider) Valeria Restrepo, Lorena López, Hector Bombiella, María Elisa Rugel. | Laura Nieto, María Victoria Osorio.

    2021: 🙋🏻‍♀️ (Líder), Lorena López, Hector Bombiella, Daniel Criollo, Jesús Romero, María Elisa Rugel, Jimena Aucique, Valentina Aceros, Daniela Vivas, Nicolas Ardila, María Valentina Castillejo, Angela Lozano, Adriana Almonacid, Laura Nieto, Angie Castellanos, Martín Rodríguez

    +Coordinadores GME: Javier Caicedo, Dario Rodríguez, Juan Pablo Vargas.

    +otros coequiperos/as.

En 2015 se crea en DNP el Equipo de Innovación Pública EiP como un intraemprendimiento orientado a la exploración de temas relacionados con la innovación social, en el sector público y la generación de valor a partir de la experimentación e innovación.

Mi historia en el EiP (2019-actual) está cargada de pasión por el sector público, crecimiento profesional y fortalecimiento de una agenda de trabajo en estrategias habilitadoras para la innovación en sector público colombiano.

Durante el 2021 bajo el liderazgo del equipo fuimos reconocidos en los Global Public Service Awards de APOLITICAL como Public Service Team of the Year 2021: User-Centred Policy Makers and Policy Deliverers.

Mi admiración y agradecimiento a Javier Guillot y Aura Cifuentes mentores e increíbles líderes anteriores del EiP.


  • Distintos retos en 3 momentos diferentes de la historia | 2019 Diseñadora de Servicios | 2020 Líder experimentación | 2021-2022 Liderando el Equipo de Innovación Pública DNP.

    La misión:Crear e impulsar las condiciones habilitantes para que la innovación se materialice cada vez más y de mejor manera en nuestro país en respuesta a retos públicos.

    Durante este periodo y por la dinámicas de lo público enfrentamos distintos desafíos no solo de tipo “misional” sino administrativo, que requieron reestructuraciones, integración a otros grupos y argumentar la pertinencia de un equipo de estas características:

    -Interdisciplinar: Diseño, Derecho, Antropología, Política, Relaciones internacionales, Ingeniería, Economistas.

    -Temáticas como: procesos y soluciones innovadoras, fortalecimiento de capacidades, experimentación, redes de innovadores, cambio de mentalidad, enfoques innovadores en políticas públicas.

    -Habilidades diversas y en ocasiones “raras” en el sector público: gráficos, orientados al futuro, cuestionadores del statuos quo.

  • Si bien a lo largo de su historia el EiP ha tenido distintas aproximaciones a su propósito; en términos generales siempre estuvimos alineados en: Diseñar política pública en la materia, promover la mentalidad experimental en el sector público y fortalecer el ecosistema de Innovación Pública Colombiano.

    El EiP desde su rol de HABILITADOR logra en 2018 un hito clave que no solo fue la semilla para el avance de la innovación pública en el país, sino el instrumento base para la colaboración y articulación en la materia. En 2018 desde el DNP el equipo lideró la construcción del capítulo “Innovación Pública para un país moderno” en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 (PND) ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’. Esta línea de innovación dentro del PND, busca impulsar la innovación pública en Colombia a partir de cinco objetivos estratégicos:

    (1) fortalecer el ecosistema de innovación pública;

    (2) robustecer las condiciones institucionales para impulsar la innovación pública y remover barreras;

    (3) promover una mentalidad y cultura afines a la innovación;

    (4) crear mecanismos de apoyo y financiación para materializar la innovación;

    (5) gestionar el conocimiento y los aprendizajes para crear valor público. (Departamento Nacional de Planeación , 2018).

    Este capítulo como hoja de ruta de la innovación pública en el país, en su proceso de construcción participativa evidenció la importancia de actuar articuladamente y aunar esfuerzos con otras entidades del gobierno.

    Es así como se diseñaron estrategias a cargo de 9 entidades públicas que contribuyen a la concreción de acciones y compromisos asociados al cumplimiento de esta hoja de ruta que sugiere el PND para el avance y fortalecimiento de la innovación pública en el país.

  • -Nos aplicamos la receta. Hemos probado distintas formas de organizarnos y piloteamos que nuestras acciones y campo de acción fuera por niveles: Nivel ECOSISTEMA, Nivel SECTOR PÚBLICO INNOVADOR, Nivel LABS Y UNIDADES DE INNOVACIÓN. [Diseño organizacional matricial y por “tribus” de trabajo]

    -Creamos un modelo conceptual y práctico para MEDIR los procesos e iniciativas de Innovación Pública [Principios de la InnPública en Colombia, 2021]

    -Trabajamos con servidores públicos de otras entidades desde los menos creyentes a los más apasionados por la innovación [Servicio EiP: acompañamiento en materia de Innovación a Formuladores de política / Laboratorios e unidades / servidores públicos con potenciales soluciones innovadoras]

    - Hemos ejecutado la hoja de ruta propuesta, trabajado colaborativamente, dinamizado el ecosistema de innovación pública en el país y aprendido mucho en el proceso. Seguimos el plan de estrategias ambiciosas pero potentes [Iniciativas lideradas desde EiP: Caja de Herramientas de Innovación, Mapeo de equipos e iniciativas, Curso virtual de Experimentación, Plataforma CIEN Red de Innovadores Públicos, Innovación en observatorios regionales, Índice de Capacidades en Innovación, Barreras a la Innovación] // Entre las metas a cumplir en el cuatrienio como ecosistema tenemos: 8.300 servidores públicos formados | 24 retos caracterizados y conectados entre sector público y solucionadores privados| Creación y medición de entidades por medio de Índice de Capacidades Innovación Pública ICIP.

    -Organizamos 3 Encuentros nacionales e internacionales sobre Innovación Pública que se han vuelto pioneros en la región [2018 Experimentar para transformar / 2020 Interruptor v1 / 2021 Interruptor v2]

    -Aportamos técnicamente a instrumentos de política en materia de Innovación pública y temáticas relacionadas [CONPES Estado Abierto / CONPES Mecanismos de pago x resultados]

    -Reconocemos la importancia de aprender de otros. Nos conectamos con labs y equipos de gobierno en otras partes del mundo [OPSI-OCDE / Labs de Innovación LATAM / SEGIB / States of Change]

    -Destruímos silos institucionales y sin "crear por crear" más espacios de articulación diseñamos espacios de conversación e interacción útiles e inspiradores [Comité Nal de Innovación / Mesa Govtech]

    -Nos ganamos un premio por probar enfoques innovadores en políticas públicas. Nos hemos esforzado por entender el contexto de lo público, sus actores, los dolores, las barreras y las oportunidad. Y nos hemos atrevido a probar enfoques innovadores [Premio APOLÍTICAL]

    -Sobrevivimos a cambios de gobierno, cambios de jefes, cambios de visiones argumentando el potencial de enfoques y aproximaciones innovadoras.

    -Nos preocupamos por las personas antes que por los proyectos. Creamos espacios de equipo para aprender, motivar, desahogarnos, inspirarnos [Check-in, Status semanal, Speakeasy, Gestión del Conocimiento y Feedback EiP]

    Somos un equipo de alto rendimiento que trabaja con pasión por, desde, y para el sector público colombiano.

  • EiP en DNP:

    https://www.dnp.gov.co/programas/Grupo-Modernizacion-del-Estado/Paginas/Innovacion-Publica.aspx

    EiP en medium:

    https://eipdnp.medium.com/


Como UNIDAD DE INNOVACIÓN, estamos diseñados para ser flexibles.

Esto significa que siempre estamos cambiando, incluso en lo que respecta a cómo estamos estructurados, para poder responder a los tipos de desafíos que demanda el contexto.

Después de esta experiencia sé un poco más sobre 👇🏻

  • Laboratorios de Innovación en LATAM

    y su potencial de transformación y experimentación.

  • Medición de iniciativas, equipos y estrategias innovadoras

    ¿Cómo hacer de la innovación algo más que la palabra de moda?

  • Humildad y generosidad

    Compartir el conocimiento, fomentar ideas colectivas y posibilitar el aprendizaje en doble vía.

  • Conocimiento técnico en temas de la agenda: GOVTECH

    participación ciudadana, tipos de innovación,habilidades, enfoques innovadores, índices, cursos virtuales, articulación institucional, plataformas de generación de ideas.

  • Los equipos de alto rendimiento se conforman por

    personas apasionadas y conectadas con un propósito común.

  • Nunca se deja de sensibilizar y pedalear

    en agendas de temas que impliquen cambio, transformación, romper paradigmas. [ej: género, transformación digital, apertura, intersectorial]

  • Experimentar en áreas tradicionales

    requiere tiempo, confianza y victorias tempranas.

  • Las políticas públicas son un campo fascinante

    de experimentación e implementación de enfoques innovadores.

  • Hay que hablar el lenguaje de lo público

    y del público. Es decir, tanto de los ciudadanos o usuarios específicos; cómo de los tomadores de decisión, formuladores de política y gobernantes. Los labs son magníficos traductores.

  • El DISEÑO tiene una oportunidad enorme

    de aportar desde roles de liderazgo, en equipos interdisciplinares, en la dirección de proyectos públicos.

  • Importa el "cliente" externo e interno

    en el equipo feedbacks recurrentes, comunicación fluída, motivación constante.

  • Aplicarnos la receta

    Ser coherentes con lo que predicamos