VISUAL | BUSINESS ORIGAMI
INNOVACIÓN SECTOR PÚBLICO
-
2019
-
Diseñadora
-
María Paula Triana - ilustraciones
Diseño de producto denominado VISUAL herramienta de diseño, basado en el método Business Origami adaptado a su uso en el sector público. En esta experiencia se presenta su uso en el proyecto KIT Experimenta y en un par de talleres colaborativos. Es particularmente útil para visualizar servicios y soluciones que son complejos e involucran muchas relaciones diferentes
“La Innovación Pública no siempre es un producto. También es una forma de trabajar y de abordar grandes retos públicos. El CONPES 4023 ha sido un ejemplo de esto”
— María Fernanda Cortés, Coordinadora Grupo CONPES DNP
Después de esta experiencia sé un poco más sobre 👇🏻
-
Enfoques innovadores
en la construcción de políticas públicas.
-
Impulso habilitador
El compromiso y respaldo desde la Alta Dirección de la entidad es clave para impulsar ejercicios colaborativos e innovadores.
-
Lenguaje claro
y la importancia de comunicar de manera más clara y asertiva la información técnica y teórica.
-
El proceso de documentación
es fundamental para alcanzar los objetivos propuestos.
-
Trabajo entre sectores
Es posible implementar metodologías innovadoras y cocreativas para articular al sector privado, a la academia y a la sociedad civil en los espacios de trabajo del sector público
-
Metodologías y Herramientas
La oferta de procesos y metodologías tradicionales para hacer política pública, presenta resultados muy interesantes al complementarse con herramientas y metodologías que responden a enfoques y aproximaciones centrados en el usuario, ágiles, iterativos, innovadores, colaborativos y virtuales.
-
Las habilidades y capacidades
acumuladas en estos procesos deben circular, es decir, ser compartidas, transferidas y replicadas en otros espacios.
-
Metodologías colaborativas
La puesta en marcha de metodologías colaborativas conlleva un proceso de responsabilidad y manejo de expectativas con los participantes.